Cercado

Reforma pensionaria ataca a afiliados ONP

Creación de AFP pública atacará a más de 1.2 millones de aportantes del sistema nacional

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

El presidente del Centro Federado de Organizaciones de Pensionistas del Perú (CFOPP), Mario Hernán Chávez, manifestó su preocupación y molestia ante la reciente aprobación del Congreso de la “Ley de modernización del sistema previsional peruano”, la cual crea la AFP pública que tendrá que ser financiada por los más de 1.2 millones de aportantes afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

La “reforma” aprobada, busca terminar definitivamente con el sistema público de pensiones al pretender sustituir el sistema de reparto, basado en la solidaridad intergeneracional, por la capitalización individual, sistema en el que la pensión se determina en función del capital acumulado en la cuenta individual. Este limitará el tiempo del beneficio y tendrá la administración de los privados, así como la intervención del Estado.

“Perjudicará a la mayoría de los trabajadores, futuros pensionistas, puesto que es esta mayoría la que menos ingresos tienen durante su vida laboral; peor aún, perjudicará más a las mujeres trabajadoras. Es una reforma a favor del robo de las AFP con el agravante de que no se va a poder retirar nunca tus aportes, ni cuando te jubiles se va a poder sacar el 95.5 %”, indicó.

En el Perú son más de 4 millones de personas que contribuyen a la ONP y de los cuales 700 mil serían aportantes activos. Referido al sector privado se tiene cerca de 6 millones y de los cuales un aproximado de 1.8 millones contribuyen con el 10 % de descuentos de su planilla para su fondo privado.

CÁLCULOS. El dirigente explicó que este sistema que estaría en la puerta de ser aprobado por la presidenta del Perú, Dina Boluarte, afecta directamente a la clase trabajadora media baja y genera afán lobista de partidos como Fuerza Popular y Alianza por el Progreso. Se estima que un obrero llegue en el mejor de los casos a un acumulado de S/50 mil recibiendo cerca de S/130 mensuales y alcanzar el mínimo (S/600) con ayuda del Estado. Cuando antes la AFP podía generar retiros de la totalidad (95.5 %) cuando este se jubile.

“Esta reforma previsional fujimorista, es la gran estafa que se quiere perpetrar en contra de los pensionistas del Sistema Nacional de Pensiones y los futuros pensionistas, estos fujimoristas lobistas de las AFP y el sistema corrupto bancario, quieren matar a todos los que por 30 o más años de trabajo contribuímos con el crecimiento económico del Perú”, señaló.

Indicó que esta propuesta solo beneficia y fortalece los negocios de las AFP y bancos, estableciendo pensiones miserables para la ONP, a pesar de la sentencia n.° 00009-2015-PI/TC del TC que obliga a elevar las pensiones al sueldo mínimo.

“Los resultados del mal negocio de las AFP los pagará el Estado, cuando el afiliado no obtenga una pensión en el sistema privado. Por otro lado, no se establece ningún porcentaje de aporte de los empleadores y se prohíbe el retiro de los fondos de las AFP”, acotó.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados