Tuvo que pasar siete años para que el hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo de Essalud, vuelva a realizar trasplantes de córnea en el Servicio de Oftalmología cuyo jefe es José Corrales Aragón. El doctor resalta la importancia que tiene la donación de órganos, devolviendo la visión a dos pacientes asegurados de Arequipa los que esperaban una córnea para recuperar la visión y lo hicieron sin necesidad de viajar a otras ciudades para someterse a estas cirugías.
MÉDICO DEVUELVE VISIÓN A PACIENTES
El pasado viernes 17 de mayo, un equipo encabezado por los médicos José Corrales Aragón, Edgar Infantes Molina y un selecto grupo anestesiólogos y enfermeras realizó estos procedimientos quirúrgicos, devolviendo la visión a dos pacientes que se encontraban en lista de espera, según afirmó a Diario Viral, el oftalmólogo Corrales Aragón que tiene más de 26 años de experiencia.
Los pacientes operados responden a las iniciales F.A.H.L.(73) y M.V.A. (58), ellos volvieron a ver gracias a la donación de córneas de un varón que sufrió un accidente y perdió la vida, lo que permitió utilizar sus córneas y recuperar la vista de ambas personas, en el hospital nacional de Essalud, único establecimiento autorizado para realizar trasplantes de córneas en el gran sur del país.
Más adelante el doctor Corrales Aragón elogió a las personas que en vida deciden donar sus órganos en caso de muerte para que les sean retirados y trasplantados siempre que ese deseo se encuentre registrado en su DNI y además se tenga la autorización de los familiares directos, quienes en muchos casos se oponen a este procedimiento que permite salvar vidas y devolver la visión a muchos pacientes que lo necesitan.
IMPORTANCIA DE DONACIÓN DE ÓRGANOS
De un paciente con muerte cerebral se puede extraer sus riñones, pulmones, hígado, corazón, piel, córneas, páncreas, tejidos, medula de ósea, cartílagos, tendones, arterias, válvulas cardiacas, todo ello sería posible siempre y cuando la donación de los órganos figure en el DNI.
“El trasplante de córnea tiene avances significativos, ya no es necesario hacer un trasplante completo de córnea, sino que se puede trasplantar la parte de la córnea que está dañada”, aseguró el oftalmólogo arequipeño José Corrales Aragón, formado en el hospital militar central, en el INO y la Escuela Paulista de la Universidad Federal Sao Paulo Brasil.
Para la donación de órganos de personas fallecidas se debe tener el diagnóstico de muerte encefálica o cerebral o muerte reciente y a diferencia del trasplante de otros órganos, los donantes de córnea no necesitan ser compatibles con los pacientes receptores a los que se les realizará la intervención quirúrgica, sólo es necesario que el donante tenga la córnea en buenas condiciones y que no presente cuadros infecciosos como hepatitis B y VIH positivo; la edad, color de ojos no son considerados factores determinantes.