Cercado

Realizarán congreso de ingeniería mecánica, mecatrónica, eléctrica, electrónica y ramas afines en Arequipa

Este evento se realizará del 9 al 12 de octubre en el Club del Ingeniero.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

A fin de presentar soluciones a problemas técnicos en el campo de la ingeniería, se realizará la primera edición descentralizada del Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica, Mecatrónica, Eléctrica, Electrónica y Ramas Afines, CONIMERA 2024 del 9 al 12 de octubre en el Club del Ingeniero en la ciudad de Arequipa.

Este evento, con más de cinco décadas de trayectoria realizado por el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), se llevará a cabo por primera vez de manera descentralizada en Arequipa con la organización del Colegio de Ingenieros del Perú-Consejo Departamental Arequipa y como coorganizadores, la Junta Nacional de Capítulos de Ingeniería Mecánica Eléctrica y afines (CIMES) y la Gerencia Regional de Ciencia Tecnología e Innovación del Gobierno Regional de Arequipa.

 

El presidente de CONIMERA 2024 y presidente del Capítulo de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Jarly Velarde Allazo, refirió que es un ejemplo de descentralización, el permitir que un evento de gran envergadura se traslade a las ciudades del Perú, en este caso a Arequipa, para llevar el conocimiento y las necesidades de distintos sectores interesados.

“Se eligió Arequipa por su importancia y relevancia en el sur del Perú como referente minero, energético y su gran desarrollo. En esta edición se ha elegido cuatro ejes temáticos que ordenarán el planteamiento de soluciones de alto impacto, con ello queremos mostrar nuestro aporte profesional al desarrollo de la región Arequipa y del Perú”, refirió Velarde.

Con el tema de minería 4.0 se buscará desarrollar planteamiento de transformación de la minería tradicional mediante la integración de tecnologías digitales avanzadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad.

En cuanto a Transporte Sostenible se presentará sistemas de transporte innovadores que minimicen los impactos negativos en el medio ambiente, mejoren la eficiencia energética con beneficios sociales y económicos.

Asimismo, se abordará la transición energética para pasar de un sistema energético basado en combustibles fósiles hacia un sistema que funciona con energía renovable (solar, eólica, hidroeléctrica, biomasa).

También se tratará la Industria 4.0 que se caracteriza por la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT), la robótica, la realidad aumentada, y el big data en los procesos industriales.

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados