Una de las enfermedades que más aquejan a las mujeres es el cáncer al cuello uterino y en los varones el cáncer a la próstata. Ambas con un chequeo preventivo pueden prevenirse, indica la Coordinadora Regional de Control y Prevención del Cáncer, Ydelsa Delgado Luna. La especialista señala que de cada 1000 mujeres, un 27.5% fallecen a causa del cáncer al cuello uterino. Esta es la quinta causa de muerte a nivel mundial.
EQUIPOS. Es por ello que el personal médico de la Gerencia de Salud de Arequipa, presentó un laboratorio para prevenir el cáncer del cuello uterino y próstata, compuesto por dos máquinas. Los equipos médicos serán utilizados para hacer pruebas moleculares, en el caso de las mujeres con los fluidos vaginales y en los varones con antígenos prostáticos. Los resultados obtenidos saldrán de 1 a 2 horas y se sabrá si la persona tiene alguna de estas dolencias.
“La idea es detectar a las mujeres que son portadoras del virus de papiloma humano (VPH)”, indicó Ydelsa Delgado Luna y se priorizará a mujeres de 30 a 49 años que no hayan tenido una lesión por el virus. De los treinta en adelante aumenta el riesgo para que mujer sea portadora del virus VPH. Esto a diferencia de una mujer joven de 20 años que tiene más probabilidad que su sistema inmunológico pueda desechar el virus VPH de su cuerpo.
Sin embargo, la especialista recomendó realizarse un examen de Papanicolaou o las pruebas moleculares para descartar si son portadores del virus. El requisito es que 48 horas antes no hayan mantenido relaciones sexuales.
Además, las mujeres de 30 años que tienen el VPH deben realizarse los chequeos y seguir el tratamiento “Las que ya saben que tienen una lesión premaligna ya están en tratamiento”, indicó Delgado Luna.
VARÓN. En los varones, los equipos médicos detectan el antígeno prostático, hormona que secreta la próstata cuando está muy crecida, si los niveles del antígeno son elevados se le derivará a urología para los chequeos correspondientes. A partir de los 50 a 75 años, los varones pueden realizarse las pruebas, que consta de una muestra sanguínea evitando el tacto rectal.