Arequipa tiene un déficit de vivienda para cerca de 75 mil familias. Esta problemática se agudiza ante intereses personales de empresarios que no permiten la edificación de proyectos inmobiliarios que dinamicen la economía y generan empleo en la ciudad.
En diálogo con el gerente general de “Proyecto Residencial Recoleta”, Luis Delgado Arróspide, manifestó que pasaron 25 meses y a la fecha la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) no emite la licencia de edificación para la viabilidad de su complejo multifamiliar.
Detalló que en los últimos tiempos se viene divulgando presuntos perjuicios de dicha construcción, la cual afectaría la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad entregada por Unesco, ya que indican que se encuentra en el límite del centro histórico entre las calles Recoleta y Beaterio.
“Según la Ordenanza Municipal n.°115 el terreno que tenemos está fuera de los límites de la zona establecida como patrimonio mundial, no representa una amenaza o un peligro. Aquí se invertirán S/71 millones y se generará más de 2 mil empleos”, indicó.
Alegó que el proyecto y anteproyecto de la residencial consiguió 4 aprobaciones por la MPA, el Ministerio de Cultura y el Instituto Municipal de Planeamiento de Arequipa.
INTERESES PERSONALES. Un opositor a esta obra, Carlos Rivas, detalló que dicha construcción atentaría contra el título de patrimonio que obtuvo nuestra ciudad. No obstante, reconoció la existencia de intereses personales para que dicha inmobiliaria no construya, ya que afectaría con la visión de su hotel.
“Si bien tengo algún interés personal, se complementa con el interés de la sociedad. Mi hotel y el tambo tienen derecho a un paisaje”, señaló.