El titular de la Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento (GRVCS), Jacinto Rosas Fernández, indicó que en el mejor de los casos durante el cierre de brechas del 2026, en Arequipa se promoverá la apertura de 20 mil viviendas debido al acelerado crecimiento poblacional.
Señaló que la actual problemática supera los 110 mil casos de familias en búsqueda de un domicilio propio. Indicó que llegar a la citada cifra, pese a ser irrisoria, sería un gran logro porque esta afectación es a nivel nacional. Sostuvo que ya se manejan cerca de 3 proyectos de vivienda en Yura, La Joya, El Pedregal; donde se está a la espera de negociar con inmobiliarias la venta del terreno.
“La realidad es que aún hay deficiencias conforme a la apertura del Plan de Desarrollo Metropolitano, no sabemos la cantidad exacta de espacios dentro del área metropolitana que puede usarse para viviendas o proyectos inmobiliarios”, manifestó.
CIFRAS. Sobre el pronunciamiento de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) que detallaba que en Arequipa la brecha superaría las 300 mil viviendas, tres veces más a lo identificado por la cartera regional, Rosas Fernández, sostuvo que su data es en base a las solicitudes formales.
“Tenemos un plan regional de vivienda, nuestro déficit de vivienda está en función del último censo. Seguimos en constante diálogo con la parte privada y el trabajo con los municipios sobre los permisos o licencias de construcción”, sostuvo.