Escribe: Ana Cristina Coaquira. H.
El presidente de la Cámara de Taxistas de Arequipa, Adolfo Paco, ha expresado su preocupación por los altos costos asociados con la formalización de los conductores en la ciudad. En una reunión extraordinaria con el concejo provincial, el gremio logró ciertos acuerdos, incluida la reducción de multas por plaqueo y la extensión del plazo para la formalización de más taxistas.
Sin embargo, Paco destacó que los taxistas también buscaban una rebaja en el trámite del Setare (permiso de habilitación vehicular), solicitud que no fue aprobada. Explicó que para muchos taxistas, los costos de formalización, que oscilan entre S/150 y S/200, representan una semana de trabajo, lo que dificulta su disposición para cumplir con los requisitos. Esto sin contar que el trámite de formalización es un largo proceso en el cual no pueden laborar.
"Pedimos que se sinceren los costos. En Lima, por ejemplo, cuesta S/10 ser formal", afirmó Paco, señalando una disparidad significativa entre ambas ciudades.
El compromiso de las autoridades locales para ampliar el plazo de formalización fue bien recibido por el gremio, especialmente considerando que se superó la expectativa original de 2000 unidades formalizadas. Paco expresó su esperanza de que esta medida permita que más taxistas se sumen al proceso de formalización.
Por otro lado, Paco se mostró satisfecho con la reducción de la multa por placaje, que pasó de S/5 150 a S/515 en el mejor de los casos. Sin embargo, advirtió sobre posibles aumentos en la penalización en caso de reincidencia, llegando incluso al depósito municipal. Además, no descartó solicitar la eliminación del plaqueo si persisten los problemas de transitabilidad en el centro histórico de Arequipa.
En resumen, la Cámara de Taxistas de Arequipa continúa presionando por una reducción en los costos asociados con la formalización, con el objetivo de facilitar el cumplimiento de los requisitos y garantizar una operación más sostenible para sus miembros.