Cercado

Precio del agua subirá en 233 % en dos años

Sunass espera que Ministerio de Vivienda reconsidere esta propuesta normativa

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

El coordinador de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) en Arequipa, Saúl Alire Benavides, informó que de proceder la actualización del Decreto Legislativo n.° 1620 que aprueba la Ley del Servicio Universal de Agua Potable, el precio de este insumo presentará un aumento de 233 % a la tarifa normal. Es decir, usuarios que pagaban S/35 mensual se les facturará S/113.

Sostuvo que en Arequipa serían más de 230 mil familias afectadas de un total de 328 mil conexiones. Señaló que la normativa no atacaría a las familias que estén en la categoría de pobreza y pobreza extrema por el Sistema de Focalización de Hogares. Estos suman un promedio de 81 mil conexiones.

“Ya se venció el plazo para observar esta propuesta de norma, hay técnicos y nuestros representantes que están exponiendo lo que significará este escenario futuro. La norma no habla de un aumento escalonado durante años, eso es a interpretación de algunos, se establece un plazo máximo de dos años”, indicó.

Explicó que el aumento sería diferenciado. Por ejemplo, usuarios que tienen un consumo mensual doméstico menor a 10 metros cúbicos que representa menos de S/10, se les incrementaría sus recibos de a S/2 a S/3 cada mes. Los que superen esta cantidad, las subas superan los S/5.

ESPERAN DECISIÓN. Alire Benavides señaló que aún existe la opción para que el aumento gradual se ejecute en más de dos años, pero la opinión favorable deberá venir del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). 

“Si se aprueba tal cual el proyecto, tendremos el impacto de suba de más del 200 %. El ministerio entregó 10 días para emitir opiniones y la semana pasada se venció. Tratamos que las universidades y colegios profesionales se sumen para proponer una ampliación. Aún no se pronuncian”, manifestó.

Se sabe que Sedapar maneja una cartera presupuestal de S/81 millones, pero esta suba de la tarifa no incidiría de manera directa en el aumento de dinero para proyectos de inversión, ya que la EPS tiene un conglomerado de pagos y deudas pendientes.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados