El Ministerio de Educación (Minedu) iniciará en enero el proceso de admisión 2025 para los estudiantes interesados en ingresar a los Colegios de Alto Rendimiento (COAR). En Arequipa, se espera la participación de más de 2 mil postulantes de zonas rurales y urbanas, estos buscan alcanzar una de las 100 vacantes habilitadas para el tercer grado de secundaria.
El Ministerio de Educación (Minedu) informó que a nivel nacional se ofertarán 2634 vacantes para alumnos sobresalientes que estudiaron los dos primeros grados de secundaria en un colegio público de básica regular. La cantidad de aspirantes cada año supera las 25 mil inscripciones en todo el Perú.
“Vamos a esperar que se den las inscripciones para saber los postulantes exactos, pero ingresar al COAR es una gran oportunidad para potenciar tus habilidades, aquí tenemos buenos profesores, ambientes para pernoctar, alimentación, opción para un bachillerato internacional, entre otros”, indicó el director del COAR Arequipa, Francisco Chire Bedoya.
Sostuvo que las oportunidades dentro de la institución son iguales tanto para el alumnado de provincias alejadas, como para los de zonas urbanas. Incluso mencionó que los estudiantes de provincia vienen con menos distracciones y tienen un mejor rendimiento debido a que no tienen usos constantes de celulares.
INFRAESTRUCTURA. Chire Bedoya explicó que desde que asumió la dirección del COAR en setiembre del 2024, encontró estancado el proyecto de mejoramiento y ampliación del centro de estudios, el cual tenía proyectado ejecutarse en El Pedregal (Caylloma). Pidió un mayor compromiso de parte del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) para el destrabe de la obra.
“Hay otros COAR que se entregaron como en Áncash muy modernos con ambientes excelentes, pero en Arequipa no es la misma situación, pese a que tenemos destacados estudiantes. Con decir que el 100 plazas para bachillerato internacional, nosotros alcanzamos 80”, indicó.
Anunció que se ejecutará una mesa de diálogo con empresas privadas y mineras que estén interesadas en invertir en el COAR, ya que sufren por más de 10 años de carente infraestructura, a esto se suma que los docentes no tienen una buena remuneración.
“Un profesore de primera escala de colegio gana 3200 soles y trabaja cerca de 5 horas, nuestros profesores están desde las 7 de la mañana hasta las 7 de la noche y tienen salarios promedios a los 3800 soles”, sostuvo.
Requisitos para postular al COAR
• Haber ocupado uno de los 10 primeros puestos en su colegio público o haber obtenido uno de los tres primeros puestos en concursos educativos reconocidos por el Minedu durante los dos primeros grados de secundaria.
• Ser de nacionalidad peruana o, si eres extranjero, contar con la documentación requerida.
• Tener como máximo 15 años cumplidos al 31 de marzo de 2024. Inscripción es del 10 de enero al 2 de febrero.
• Contar con la autorización escrita de sus padres o tutores.
• Consultas llamando o enviando mensajes WhatsApp a 989 183 099 y 983 098 942 o a través del correo de mesa de ayuda: admisioncoar@minedu.gob.pe.