Cercado

Población protesta por suba de tarifa del agua

Arequipa sale este 19 de julio a las calles en protesta contra norma que sube el precio del servicio

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

El secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA), Elmer Arenas Pérez, indicó que este 19 de julio todas las bases gremiales saldrán en una jornada de protesta pidiendo la renuncia de la titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Hania Pérez de Cuéllar y la derogatoria del Decreto Legislativo n.º1620, esto a raíz del cuestionado aumento del 233 % en la tarifa del agua.

El también secretario del Sindicato de Trabajadores de Sedapar sostuvo que este es un golpe directo a la economía de más de 200 mil familias, ante ello se gestionará ante la Gerencia Regional de Trabajo la paralización de las labores en Sedapar durante la jornada de lucha, la cual no se descarta que llegue a ser indefinida.

“La ministra no dice la verdad, hace poco salieron representantes de la Sunass a indicar que el tema escalonado solo sería una interpretación y que en dos años como máximo el precio de la tarifa del agua estará por los cielos. Vamos a juntarnos todas las bases y protestar porque esto aniquilará a las personas que viven el día a día”, indicó.

El dirigente también cuestionó el silencio del Congreso de la República y que el Ejecutivo pese a emitir este decreto, no aumente el sueldo mínimo vital ni las pensiones para los más de 1.2 millones de jubilados.

“Una de las plataformas de lucha es que se incremente el salario mínimo y se suba las pensiones de los jubilados con sueldos miserables. Ellos reciben mensualmente 300 a 400 soles, qué van a hacer cuando el recibo de agua les llegue a 100 soles”, refirió.

ATAQUE A LA EDUCACIÓN. Sobre el tema, la presidenta de la comisión de Educación del Consejo Regional de Arequipa (CRA), Marleny Arminta, indicó que esta normativa atentaría contra la calidad de servicios en los colegios, generando que muchas deudas arrastradas durante años sean impagables.

“Afectaría terriblemente a la economía de los arequipeños, el MVCS debe reconsiderar la medida para que sea de forma gradual. Exigimos desde la consejería por Arequipa, que este problema no se debe convertir en un tema de intereses políticos. Además, con esta suba los afectados serían las instituciones educativas de toda la región, puesto que se cuenta con presupuestos anuales, generando un déficit que a la larga sería impagable”, señaló.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados