Los distritos de Cerro Colorado y Mariano Melgar recibieron presupuesto de S/200 mil cada uno para esterilizar a los perros callejeros, Ley 31311 denominada “Cuatro Patas”. Al respecto, el coordinador de Zoonosis de la Gerencia Regional de Salud, Carlos Gonzales, indicó que mediante un proyecto piloto, el Ministerio de Economía (MEF) destinó el presupuesto para esterilizar tanto a canes como a gatos callejeros, solo para los distritos mencionados. Por otro lado, los gobiernos locales que no fueron elegidos también pueden realizar dicho proyecto, pero con sus recursos.
“Lamentablemente solo es un proyecto, solo dos municipalidades recibieron este dinero”, refirió Carlos Gonzales.
Según el especialista para lograr ejecutar el proyecto piloto, primero tendrían que censar a todas las mascotas (gatos y perros), para ello las mascotas sin dueño tienen que ser capturadas, para luego llevarlas hacia establecimientos adecuados, instalaciones y ser atendidos por personal especializado y lograr la esterilización de los animales y finalmente liberarlos. En total como objetivo, las municipalidades de Cerro Colorado y Mariano Melgar tendrían que esterilizar más de 1000 canes.
RABIA EN REGIÓN AREQUIPA
La especialista de la Red Arequipa Caylloma, Gloria Mena, señaló que el distrito de Majes-El Pedregal, realizó campañas de esterilización. A la fecha en la región se registró cuatro casos de rabia en el 2024.