Tras el informe publicado por Diario Viral donde se revela conversaciones de funcionarios y trabajadores de la Red Asistencial de Essalud Arequipa sobre presuntas contrataciones de “matones” y pagos a los medios de comunicación, el congresista de la República, Esdras Medina Minaya, recomendó al presidente de Essalud, Arturo Orellana, realizar cambios dentro de sus sedes regionales.
Alegó que las constantes modificaciones en la parte administrativa de la entidad pública, generan un retraso en la fiscalización y gestión de proyectos a beneficio de los afiliados. Como se sabe, en menos de dos años cambiaron a cerca de siete gerentes en Essalud Arequipa, el último que ingresó fue Miguel Barreda.
“Los problemas vienen desde la cabeza. No se puede fiscalizar porque dependen de Lima. Hay algunos avances con los representantes del cuerpo médico, pero con los recientes cambios todo vuelve a cero. Tras estas denuncias deben oxigenar la parte administrativa donde se encuentra Adquisiciones”, señaló.
DENUNCIAS A FISCALÍA. El parlamentario instó a los entes como el Ministerio Público y Contraloría a actuar conforme a lo revelado por este medio de comunicación. Señaló que de comprobarse dichas afirmaciones por parte de la jefa de Adquisiciones, Gloria Pineda, se debe dar inicio a una investigación.
“Tiene que salir todo a la verdad, así como hay buenos periodistas, también hay malos. Tiene que actuar la Fiscalía, ya que hay muchos problemas. Hay quejas de hacinamiento, colas, infraestructura, entre otras”, expresó.
ESSALUD. Intentamos comunicarnos nuevamente con el titular de Essalud Arequipa, Miguel Barreda, pero el profesional evitó pronunciarse sobre los acontecimientos que suceden dentro de su entidad. De otro lado, se confirmó la denuncia del periodista Alfonso Grados contra dicha red asistencial, por el delito de difamación y calumnia.