Luego que Diario Viral hiciera público la construcción de edificaciones en zona protegida por el Ministerio de Cultura, paisaje arqueológico en la ribera del río Chili, ‘Las terrazas de la Quinta Palermo’, la regidora Carmen Zamata Leo, integrante de la comisión de cultura, manifestó que espera un pronunciamiento de la comisión del Centro Histórico y un informe de las construcciones en la siguiente reunión del concejo municipal.
Además, la regidora indicó que para una sanción debe ser evaluada por la comisión del Centro Histórico e identificar si la obra tiene o no licencia de construcción para el procedimiento correspondiente.
Al respecto, la regidora Mayra Sumari indicó que si es una zona intagible solo se puede construir si siguen los lineamientos del Centro Histórico, sino se cumple ello, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, puede cuestionar el título de patrimonio de la ciudad de Arequipa.
Pero, si es zona de amortiguamiento, ahí sí es imposible construir, afirmó la regidora Sumari. Además recomendó que “el regidor Ezequiel Medina Lazo, que preside la Comisión de Centro Histórico y Maycol Arce que preside la Comisión Desarrollo Urbano, tienen que realizar un acto de fiscalización y ponerse en contacto con los gerentes del Centro Histórico, Sandra Ali y Desarrollo Urbano, Jim Cornejo”.
Preguntando a los regidores, aún no se percatan que el paisaje arqueológico con ‘Las Terrazas de Quinta Palermo’ en inmediaciones del puente San Martín es invadido y menos los gerentes del Desarrollo Urbano y Centro Histórico.