El titular de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Wilder Rodríguez Arapa, señaló que -ante los casos de extorsión observados en algunos sectores de la ciudad- la Policía Nacional del Perú (PNP) debería evaluar el estado de emergencia.
El funcionario edil detalló que la PNP es la encargada de verificar la cantidad de denuncias formuladas. Pues, recalcó que -en base a dichas estadísticas- las autoridades de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) podrían analizar si este pedido es viable.
Cabe señalar que, durante dicha declaratoria, los efectivos de la PNP tenían la potestad para solicitar los documentos personales a la población. De esta manera, podían dar con el paradero de las personas que delinquieron.
NECESITAN DENUNCIAS. Rodríguez Arapa instó a la población a denunciar los casos de extorsión que se viven en la ciudad. Pues, recalcó que a partir de dichos trámites, la PCM evaluará la declaratoria de emergencia.
Para incrementar las denuncias contra los delitos, el funcionario edil agregó que mejorarán el aplicativo “Policía MPA”. A su vez, acotó que los serenos del municipio serán instruidos para asesorar a las personas que sufran por extorsión.
Asimismo, resaltó que harán inspecciones internas para verificar que ningún sereno sea víctima de casos de estorsión.