Por: Flor Barrios
Pensionistas realizaron protesta para exigir pensión mínima equivalente a una remuneración mínima vital de 1025 soles, ya que no reciben aumentos desde 1990.
El presidente del Centro Federado de Organizaciones de Pensiones del Perú (CFOPP), Hernán Chávez Herrera, detalló que en Arequipa hay 44 451 pensionistas de los cuales casi el 50 % recibe subsidios de 500 soles, siendo insuficiente para el tratamiento de sus enfermedades, alimentarse y pagar diferentes servicios.
“Somos mayores de 70 años y en muchos casos superan los 80 años, no es justo que uno trabaje 30 a 40 años sacándose la mugre en la industria o en la minería y gane pensión de 500 soles”, dijo Chávez.
Las declaraciones las dio en una marcha que realizaron en la plaza de Armas, los pensionistas fueron acompañados de los fonavistas quienes exigen la devolución de sus aportes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi).
Asimismo, Chávez informó que la devolución a los aportantes del Fonavi debió darse en el gobierno del expresidente Ollanta Humala Tasso, sin embargo esto no ocurrió.
También indicó que participará en la marcha del 19 de julio en Lima, exigirán el cumplimiento de sus derechos.
“Somos mayores de edad, no somos terroristas, estamos saliendo a la calle a reclamar nuestros derechos”, añadió.
Finalmente, anunció que defenderán el sistema nacional de pensiones y solicitan una reforma en la Oficina de Normalización Previsional (ONP) para que el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) sea solidario y pueda brindarse a todos una pensión digna.