Escribe: Noelia Zelada Yauri
Los médicos peruanos se preparan para un paro nacional de 48 horas este miércoles 17 y jueves 18 de julio. La movilización busca el ascenso automático, la extensión de la carrera médica y el equipamiento de la sala de operaciones, indicó el presidente del cuerpo médico del hospital Goyeneche, Percy Manrique García.
“El corazón de un hospital es el centro quirúrgico (sala de operaciones), si falla una máquina, todo empieza a fallar…pero aquí las máquinas de anestesiología fallan, las torres de laparoscopia ya no funcionan porque ya cumplieron su tiempo de vida”, comenta.
NO FUNCIONA CENTRO QUIRÚRGICO. Indica que la torre de laparoscopia del nosocomio Goyeneche está malograda desde hace un mes y medio y que por eso están haciendo cirugías abiertas.
Cabe recalcar que las torres de laparoscopia son usadas en todas las especialidades.
para hacer cirugías. Por ejemplo, en el hospital Goyeneche se atienden a 300 pacientes de cirugía general, 100 de neurocirugía, de 200 a 300 de traumatología que están en espera y en la especialidad de otorrinolaringología y oftalmología no se puede operar a nadie porque no tienen máquinas.
PROMESAS INCLUMPLIDAS. El gobernador regional, Rohel Sánchez le prometió a los hospitales: Goyeneche y Honorio Delgado entregarle dos torres de laparoscopia a cada uno y un resonador magnético en agosto del 2023; sin embargo, hasta la fecha no hay nada.
“Ahí se perdieron más de 120 millones de soles”, precisó.
SOLO ATENDERÁN EMERGENCIA. Durante los días de huelga el personal de salud sólo atenderá casos de emergencia, a excepción de la especialidad de psiquiatría y oncología que atenderá al 50 % de pacientes.