Solo dos días estuvo en coma la mujer de 54 años con rabia humana en el hospital Honorio Delgado, porque ayer el virus terminó con su vida, reportaron las autoridades de salud. Pero, ahora hay una nueva paciente infectada, ella tiene 47 años, padece los mismos síntomas (adormecimiento en el lugar de la mordedura del perro, dolor de cabeza). La información preocupante la dio a conocer el director del nosocomio, Alexis Urday.
MUERTE. A las 5:45 de ayer miércoles 18 de octubre, la pobladora de Chiguata falleció al presentar complicaciones respiratorias. Esto se dio “desde el lunes que llegó a una descompensación neurológica como parte del ataque del virus”, refirió Alexis Urday, acotando que la rabia llegó al sistema nervioso central, lo que originó la muerte de la paciente .
NUEVO CASO. Una vecina de la fallecida que vive en el mismo distrito, una mujer de 47 años, quien tenía a su cuidado tres perros en su propiedad y cuidaba a otros dos callejeros. Hace dos meses fue mordida por uno de los canes cuando les daba de comer, la mordedura fue en la mano y en el glúteo izquierdo.
Los síntomas que señaló el director del nosocomio General fue la “disminución y adormecimiento en el lugar de la herida, fotofobia. Está en un estado estable, no tiene compromiso neurológico, sin embargo, estamos tomando las pruebas por el antecedente de la mordedura”. Urday indicó que enviaron al Instituto Nacional de Salud (INS) de Lima, líquidos cefalorraquídeos, l los folículos pilosos y saliva de la paciente para analizar, esperan que los resultados lleguen el viernes. También indicó que los gobiernos distritales deberían hacer campañas de tenencia responsable de perros y albergues.
CARACTERÍSTICAS. El jefe del área de Zoonosis de la Gerencia Regional de Salud, Carlos Gonzales Beltrán, realizó un cerco epidemiológico para detectar más persona infectadas con rabia humana.
Además, en la región Arequipa hay 12 mil canes con dueños, por ello el especialista Gonzales pidió a los propietarios que si ven a sus mascotas con síntomas como que el perro se esconde en un rincón, deben acudir a los centros de salud.
“Si habría canes vacunados al 100 % no habría rabia, tampoco habría si sancionan a las personas que dejan a sus mascotas en vías públicas”, resaltó. Las autoridades exhortaron a la población de sufrieron una mordedura de perro acudir rápido a los establecimientos de salud.