Cercado

Obra del Avelino nunca fue liquidada

Sufrió daños a causa de las intensas precipitaciones y comuna provincial busca repararlos con garantías.

post-img
GINA HAÑARI

GINA HAÑARI
redaccion@diarioviral.pe

En el 2017, la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), inició la construcción del intercambio vial del óvalo Los Bomberos, obra vial que tuvo un presupuesto inicial de 34 millones de soles y debía ser ejecutada en 8 meses. Sin embargo, esta duró mucho más de lo esperado y el monto también se incrementó.  

El intercambio fue entregado el 15 de noviembre del 2018 por el consorcio Avelino; no obstante, este nunca fue liquidado por la gestión de Alfredo Zegarra, según el subgerente de Obras Públicas de la comuna, Jymmy Herrera. 

La liquidación de la obra permite conocer los gastos reales del proyecto, fechas de ejecución, tipo de materiales empleados, garantías y otros. “Hubo muy poco interés, la gestión anterior (Omar Candia) la dejó pasar y no sabemos por qué”, dijo. 

DIFICULTADES. Los problemas, durante su ejecución, fueron evidentes desde el primer día. En ese entonces el Colegio de Arquitectos, planteó cuatro observaciones, las cuales debieron ser atendidas por las autoridades, pero con el pasar del tiempo fueron levantadas. Se trata del giro a la izquierda en el óvalo, la señalización, la restricción de uso de escalera de emergencia al público y los puentes peatonales.

Asimismo, durante su ejecución se observó que una tubería de desagüe quedó en medio de la obra vial. Esta atravesaba el paso a desnivel e impedía la circulación de los vehículos. Pese a que la empresa Sedapar dio a conocer la existencia de dicha tubería, el municipio y la empresa contratista, no la retiraron y decidieron edificarla toda la estructura del intercambio vial con la tubería al medio. 

Empero, la comuna provincial no tuvo más remedio que retirarla. Sacar la tubería de alcantarillado, le costó a la MPA 30 millones de soles más. En ese entonces, Lilia Pauca era la alcaldesa de Arequipa y se esperaba que una vez terminada la obra iba a ser inaugurada, pero esto no sucedió. 

HUNDIMIENTO. La presencia de las intensas lluvias en Arequipa este 2023, dieron a conocer el mal trabajo que se realizó en esta obra vial, causando que parte del asfaltado se hundiera, impidiendo el paso vehicular y peatonal en el sector.

El gerente municipal de la MPA, Carlos Andrade, señaló que la garantía por parte de la contratista hacia la obra es de 7 años, por lo que, desde la habilitación en el 2018 hasta la fecha, se cumple dicho requisito. 

En tanto, el subgerente de Obras Públicas, Jymmy Herrera, aseguró que, actualmente la empresa contratista realiza los trabajos de reparación. 
“Nosotros nos comunicamos con el consorcio y ellos se comprometieron a reparar los daños. En los próximos días se debe estar entregando hasta el punto donde técnicamente se puede avanzar”, precisó. 
No descartó que una vez terminada el reasfaltado, se trabajará con la empresa contratista para que haga la entrega de la obra y así poder liquidarla. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados