En el marco del Día Nacional de la lucha contra la hepatitis B, 27 establecimientos de salud de la Red de EsSalud Arequipa se unieron para sensibilizar a la población asegurada y evitar el contagio del mal.
Por ello, especialistas de los diferentes centros de atención del Seguro Social iniciaron charlas de consejería a pacientes que tienen como pilar la importancia de la aplicación de la vacuna contra la Hepatitis B, así como medidas preventivas para evitar adquirir el virus. Esta campaña se desarrollará hasta mañana sábado.
La Hepatitis B es una infección hepática grave causada por el virus de la Hepatitis B (VHB) que afecta al hígado y que puede conducir al desarrollo de cirrosis y cáncer hepático. Al respecto, el doctor Raúl Castro Valdivia, especialista del servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo (HNCASE), advirtió que la vía de contagio es a través de las relaciones sexuales sin protección, el uso de drogas inyectables y de madre a hijo, durante el parto.
“El virus se encuentra en la sangre, semen, fluidos vaginales, saliva, lágrimas, leche materna, entre otros. Los varones son más propensos a adquirir este mal, por lo que se recomienda tener conductas sexuales responsables (uso de preservativo), no compartir artículos de uso personal como cepillos de dientes, cortaúñas, etc”, señaló.
Castro explicó que si bien la hepatitis B es de fácil contagio, su tratamiento y métodos de prevención también son sencillos, por lo que es importante la aplicación de la vacuna, que consta de tres dosis. En el caso de niños, esta debe darse entre las primeras 24 a 48 horas de vida y posteriormente completar la protección, entre los dos y seis meses de edad posterior