Durante el punto más alto de la pandemia (2020-2021) llegaban al cementerio El Cebollar, situado en la parte alta del distrito de Paucarpata, entre 4 a 6 cadáveres que fallecieron a causa del coronavirus.
Se estima que en solo tres meses se registraban más de 300 entierros por el mismo motivo. Situación que alarmó al administrador del camposanto, Pablo Tejada, ya que hasta el 2019 había un estimado de 500 cuerpos en el lugar.
“Cuando llegaba un cuerpo por covid, inmediatamente se aplicaba el protocolo de entierro con las medidas de bioseguridad. Este servicio quedó restringido desde marzo de este año”, manifestó.
Agregó que el derecho a un espacio, donde en su mayoría son nichos, cuesta S/951.40, recaudación administrada por el municipio de Paucarpata. De otro lado, nos cuenta que el servicio de escarbador llegó a costar hasta S/600.
“También brindamos trabajo a población de bajos recursos, ellos cobran esa cantidad por hacer el hueco, muchos hasta sin miedo de contagiarse”, agregó.
Añadió que en este feriado esperan recibir la visita de al menos 5 mil personas.
EL ÁNGEL. Otro cementerio que alberga una gran cantidad de muertos por covid es El Ángel, espacio situado en la parte más alta del distrito de Mariano Melgar. En diálogo con la gerenta de Desarrollo Social, María Rodríguez, nos informó que cuentan con al menos 1300 cuerpos, víctimas de la pandemia.
“Durante marzo, abril y mayo del 2020 llegamos a recibir hasta siete cuerpos por día. A este cementerio llegan personas de cualquier parte de Arequipa u otras regiones”, señaló.
Agregó que es un espacio santo con una antigüedad superior a los 40 años y alberga a más de 4000 difuntos.
El costo de entierro en esta jurisdicción oscila bajo tierra en S/ 1300 y en nichos dependiendo el nivel que se encuentra hay desde S/2500 hasta S/4500.
“Todo el dinero recaudado se invierte en el mismo cementerio. Cuando asumimos la gestión lo encontramos abandonado, ahora ya tiene un cerco perimétrico, instalaciones modernas de luz, una fachada presentable, entre otras cosas”, finalizó.