Durante dos días no atendieron con normalidad en el Instituto de Medicina Legal de Arequipa o morgue central porque fueron despedidos 10 contratados en labores de limpieza y 25 de seguridad, según informó a Diario Viral la secretaria general del sindicato de trabajadores del Ministerio Público de la región, Claudia Mostajo Díaz.
El motivo es que el contrato del personal venció el 31 de marzo y Fiscalía de la Nación no tiene presupuesto para mantenerlos en sus cargos, pero pusieron en riesgo a sus trabajadores. Esta grave realidad afecta a todo el país.
Ante este malestar laboral, ayer protestó el personal retirado y se sumaron los trabajadores porque la morgue de la avenida Alcides Carrión entró en crisis ante la falta de limpieza y vigilancia, que impidió la atención del público que requiere con urgencia revisiones del médico legista, cámara Gesell y otros servicios, incluso los detenidos tuvieron que esperar en la calle porque no había atención.
Al día en el instituto atienden 150 revisiones médicas y hacen más de cuatro retiros de cadáveres.
SIN SOLUCIÓN. Mostajo Díaz lamentó la falta de soluciones para el personal de limpieza y seguridad, aunque confirmaron que salieron las órdenes de servicios para los vigilantes.
“Estamos en crisis en todo el país. Mañana (hoy) esperemos una solución, pero sería una contratación solo por 15 días”, explicó.
Agregó: “Este problema no es otra cosa que poca capacidad de gestión del jefe nacional del Instituto de Medicina Legal, Francisco Brizuela. En Arequipa desde el sindicato, estamos pidiendo que volvamos a ser unidad ejecutora porque la crisis del servicio de limpieza y vigilancia solo es la punta del iceberg. Faltan insumos, faltan equipos”, remarcó.
CRISIS. Debido a que los trabajadores estaban en riesgo, dejaron de efectuar algunos servicios en el primer día de protesta. Por lo que, cuatro casos de violencia familiar tuvieron que ser enviados hacia los módulos de Mariano Melgar y Paucarpata, detalló la jefa del Instituto de Medicina Legal de Arequipa, Rosa Carrasco. Por lo pronto, tuvieron que asumir la labor del personal faltante.
“Estamos trabajando y atendiendo con limitaciones”, refirió la doctora Carrasco.
Además, detalló que suspendieron el área clínica y laboratorio de usuarios. Pero con el esfuerzo estuvieron manteniendo el servicio de morgue, ingreso de cadáveres, laboratorios y necropsias.
“El personal de seguridad es adecuado y capacitado, cuando las personas ingresan realizan el registro, ahora esa función la hago yo”, manifestó Rosa Carrasco, quien indicó que el fiscal superior Ciro Alejo Manzano se comprometió en enviar personal de seguridad para el establecimiento.