La irresponsabilidad en conducir con exceso de velocidad de los choferes de las minivanes y colectivos ocasionó la muerte de alrededor de 39 personas en las carreteras de la ciudad de Arequipa. El jefe de la Policía de Carreteras, comandante PNP Percy Torres, indicó que de enero a junio ocurrieron 403 accidentes registrados (consecuencia fatal y accidentes con daños materiales) en las autopistas de la región. La vía con mayor incidencia de accidentes es la carretera Arequipa-Puno seguidos de la Panamericana Sur, vía 48.
Los accidentes generalmente ocurren entre lunes a miércoles y fines de semana. Además, del exceso de velocidad, también hay incidentes por el mal estado de la vía y aspecto climatológico, refirió el comandante PNP. Pero, estas causas son mínimas, lo más grave es que el conductor prefiere ir a sus destinos con exceso de velocidad.
COMPETENCIAS. “La demografía poblacional crece y los accidentes aumentan”, mencionó el comandante Torres, quien refiere que las minivanes y colectivos carecen de permiso para circular en la vías, porque estos vehículos son frágiles para llevar pasajeros, no pueden dar garantías de vida al momento de suceder accidentes, es decir, siempre sus pasajeros fallecerán.
¿Qué normas se deben cumplir en nuestras carreteras?
La Policía de Carreteras, según sus competencias por las “normas de circulación vial”, se dedican a revisar si el vehículo tiene SOAT, el uso del cinturón de seguridad, revisión técnica y luces. “Nosotros encontramos una miniván que hace transporte público y no tiene permiso, nosotros no podemos sancionarlo, solo lo sanciona la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran)”, explicó el jefe de la Policía de Carreteras e indicó que esa decisión es un falencia de la ley.
El permiso a choferes de empresas de minivanes y colectivos, que viajan hacia Puno o Cusco u otra región, son competencia del Ministerio de Transportes. Por ende, el personal de Sutran debe realizar las intervenciones a este tipo de vehículos M1. Al igual en la región de Arequipa, el terminal Gratersa, cuenta con permisos del Gobierno Regional de Arequipa y está obligado a fiscalizar terminales informales, detalló el jefe de la Policía de Carreteras.
Además, resalta que en los operativos, hay poco personal de la Sutran para sancionar a las vías.