Más de mil familias de cinco distritos arequipeños no pueden acceder a la titulación de sus viviendas por un entrampamiento de sus expedientes. Sucede que sus documentos cumplen con los requisitos y aprobación técnica de las oficinas de inspección de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), pero el concejo municipal no puede dar el último visto bueno porque podría incurrir en una falta administrativa.
El subgerente de Asentamientos Humanos de la MPA, Luis Harry Gómez Ramírez, cuestionó que la anterior gestión, encabezada por Omar Candia Aguilar, malinterpretó el artículo 11 de la Ley Orgánica de Municipalidades, sobre las competencias de los regidores provinciales, y creó la ordenanza municipal 1218.
Esta faculta a los regidores a aprobar las resoluciones de titulación de predios y, dado que deben crear dictámenes legales para cada expediente, se duplica el tiempo de hacer trámites de los mismos.
“En el segundo párrafo del artículo 11 dice que los regidores no pueden ejercer funciones ni cargos ejecutivos o administrativos. ¿Cuándo es un acto administrativo? Cuando la respuesta de un funcionario, donde se afirma si algo procede o no procede, se emite a través de una resolución. Todos los títulos concluyen con una resolución. Por lo tanto, 100 % es un acto administrativo y eso es lo que se ha venido haciendo”, explicó.
En ese sentido, su despacho ha elaborado un proyecto de ordenanza municipal para anular la norma 1218, cuyo debate de derogación se realizará este lunes 30 de octubre en la comisión de Desarrollo Urbano durante la sesión de Consejo Municipal.
“La idea es que la otorgación de títulos sea como siempre ha sido, que directamente el alcalde firme las resoluciones de títulos de propiedad y se puedan entregar. Con la norma anterior, todo el proceso administrativo de un título tardaba 8 meses, ahora con la nueva norma tardaría hasta 1 año y 4 meses”, apuntó.
Gómez Ramírez detalló que la mayoría de títulos que se expedirán corresponde a Cerro Colorado. Sin embargo también hay familias de Yura, La Joya, Mollebaya y Miraflores a la espera de sus títulos de propiedad.
Vale recordar que la obtención de la titularidad de un predio tiene múltiples beneficios como acceder a préstamos bancarios, invertir en la vivienda con seguridad, soluciona conflictos de límites con otros vecinos, permite recibir ayuda de instituciones públicas y privadas, así como heredar la propiedad a un familiar.