Las ollas comunes en Arequipa siguen con más necesidades. El presidente de la olla común Covida en la avenida 54 (Cerro Colorado), Abel Capira Yanque, señaló que -en el caso de su organización vecinal- evaluarán la posible reducción de ingredientes para las raciones de 75 personas que atienden. Esto se dará por el incremento en el precio de alimentos a puertas de las fiestas por Navidad y Año Nuevo.
El dirigente -quien también integra el comité de gestión de las ollas comunes de Arequipa- resaltó que algunos de los alimentos incrementaron sus costos entre 50 céntimos y 1 sol; lo cual, dificulta a las personas que elaboran dichos alimentos. Por su parte, la presidenta de la olla común Los Jazmines zona A (Cayma), Grecia Gutiérrez Huayhua, comentó que antes gastaban cerca de 80 soles diarios en conseguir la comida que dan a 78 personas de escasos recursos. Sin embargo, desde la semana pasada contabilizaron un costo de 100 soles en total.
Ambos dirigentes detallan que los alimentos que más incrementaron su precio son las carnes; referido principalmente al pollo, res, entre otros.
GESTIÓN. Si bien, ambos dirigentes se negaron a incrementar el precio del menú -que cuesta 4 soles- por la gran cantidad de comensales que son personas de escasos recursos, indicaron que van a realizar gestiones para conseguir dinero. En el caso de Gutiérrez Huayhua, comentó que ‘tocará puertas’ con distintas instituciones para conseguir más fondos y ayudar a sus vecinos. Mientras tanto, Capira Yanque resaltó que otras ollas comunes realizan actividades profondos para conseguir el presupuesto (como adobadas o polladas, por ejemplo).
PRÓXIMO AÑO. Abel Capira confía en que el próximo año la situación mejorará para las ollas comunes en la ciudad. Dicha situación se debe a que -a partir de enero- dichas organizaciones serán administradas por la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA); por lo que, tendrán un soporte económico adicional.