Cercado

Más de 50 casos de violencia familiar son atendidos por Instituto de Medicina Legal

Solicitan a fiscales mejor filtración de casos para que sean atendidos solo aquellos que requieren pericias científicas

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Escribe: Ana Cristina Coaquira H.

 

La jefa de la Unidad Médico Legal III Arequipa, del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IML), Geny Aguilar Cornejo, informó que en la institución atienden al día más de 50 casos de víctimas de violencia familiar (física, psicológica y feminicidios), de los cuales 35 llegan en horario nocturno.

En dicha institución también realizan exámenes toxicológicos para saber cuánto alcohol o droga tiene un ciudadano en la sangre en caso cometió un homicidio o accidente, también atienden en el laboratorio de ADN, biología, forense y antropológico.

 La importancia del instituto radica en que los resultados de las pericias permiten a las víctimas tener justicia.

Arequipa es una de las ciudades que tiene los mejores laboratorios de medicina legal y ciencias forenses, no obstante Aguilar explica que las otras 7 provincias no cuentan con laboratorios adecuados y los ciudadanos deben traer sus casos a la ciudad.

INCIDENCIA EN PROVINCIA. Desde El Pedregal de la provincia de Caylloma, llegan a Arequipa el 5 0% de casos de violencia familiar, por lo que Aguilar Cornejo pide sea habilitado un laboratorio de biología.

“Hacen falta  laboratorios de biología,  por lo que las muestras son derivadas hasta la capital de región, hecho que de alguna manera entorpece la administración de justicia”, puntualizó  la especialista.

Al respecto, llamó la atención a los congresistas, quienes deberían apoyan la aprobación de un presupuesto en favor del Ministerio Público que  tiene déficit de personal, reactivos y equipos.

FALTAN FILTROS.  Aguilar manifiesta que soportan carga procesal para resolver todos los casos que solicitan los fiscales, uno de los motivos de exceso de casuística es que desde Fiscalía no hacen adecuados filtros de los casos de víctimas.

“Necesitamos que haya una clasificación, que sepan que casos mandar, no todos ameritan una evaluación  de nuestra parte, por ello nuestros profesionales se sobrecargan”, expresó.

Por otro lado, también  recomienda al Ministerio de Salud y Essalud apoyar la mejorar la ley de violencia familiar para reducir la carga de trabajo. Por ello les pide habilitar los establecimientos médicos para atender a los pacientes que requieran justicia con los exámenes médicos.

Las declaraciones fueron brindadas en marco al aniversario del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses creado el 23 de mayo de 2002. Por ello, personal desfiló en la ceremonia dominical de la plaza de Armas.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados