Escribe: Ana Cristina Coaquira H.
En el año 2022, alrededor de 3500 docentes de Arequipa aprobaron el examen del concurso docente para lograr nombramientos en la Ley Magisterial, pero a ese número de maestros hasta el momento no les entregaron sus plazas ganadas, por ello la secretaria general de los afectados de las ocho provincias de Arequipa, Rocío Ticona, volvió a las calles, acompañada de profesores que exigen se apruebe una ley de nombramiento progresivo. Ninguna autoridad atiende su reclamo, realizan protestas que nadie atiende, como la realizada ayer en la plaza de Armas.
“Hemos pasado todas las pruebas de evaluación… nosotros queremos que se nos adjudique una plaza, es nuestro derecho”, expresó. Ticona explicó que son profesores con experiencia, que invirtieron esfuerzo en aprobar la prueba del concurso docente en el 2022.
“Minedu se comprometió, dijo que había bastantes plazas y luego dijeron que no. Nosotros logramos un derecho por meritocracia. Hemos aprobado, no es un favor ni nada, no somos profesores interinos, somos profesores de calidad, con maestrías y doctorados”, reclamó.
Dentro de sus requerimientos también están la devolución de los ceses y fallecimientos, y prioridad a maestros nacionales, ya que son desplazados por profesores extranjeros.
”Como peruanos reclamamos prioridad, hemos visto prioridad a extranjeros, que no reúnen todos los requisitos, como sus títulos”, dijo Ticona. Resaltó que ante la falta de respuesta trabajan sus pedidos con congresistas.