A la región de Arequipa llegó 7000 dosis de vacunas antirrábicas humanas que serán repartidas en el primer trimestre del año. El coordinador de Zoonosis de la Gerencia Regional de Salud, Carlos Gonzales Bedregal, explicó que las dosis serán distribuidas en los centros de salud de Maritza Campos, de Mariano Melgar, de Edificadores Misti, de Ampliación Paucarpata, de Hunter y en la provincia de Caylloma en el local de salud Sandrita Pérez de El Pedregal. También las vacunas estarán en los hospitales Honorio Delgado y Goyeneche. El especialista recalcó que solo en casos positivos de rabia, se puede colocar la vacuna. “Cuando el perro muere o desaparece”, acotó Gonzales.
RECOMENDACIONES. Ante una mordedura, primero deben reconocer que animal los atacó (perro, gato u otro), lavar la herida con abundante agua y jabón, luego acudir al centro de salud más cercado de su vivienda y será atendido por inspector sanitario o médico veterinario que irá a la zona con el paciente e indagará para ubicar al can y al dueño para observar al perro. El tiempo de observación es de 10 días, el momento de la mordedura es el día cero. Atentos a los días cinco y 10 para ver si el animal murió y así es tiempo suficiente para colocarse la vacuna.