Hace 3 años existe el proyecto para el fortalecimiento de los laboratorios de ADN para las unidades de medicina legal de Lima, Arequipa y Lambayeque, pero no hay apoyo del Ejecutivo nacional, según el secretario general de la Federación de Trabajadores del Ministerio Público (Fentramip Perú), David Hereña Espinoza.
El proyecto data del 16 de junio del 2021 y tiene como fecha de culminación el 10 de marzo del 2027, según el reporte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). No obstante, Hereña Espinoza indicó que el Ejecutivo no dio ningún paso adelante en la elaboración del proyecto (cuyo costo total es de 25 524 646 soles); demostrado en que la última inversión que se hizo por dichas mejoras se realizó en diciembre del año pasado.
Cabe señalar que, dicho laboratorio funcionaría para subsanar algunas de las deficiencias que vive actualmente la morgue en Arequipa. Pues, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores del Ministerio Público (Sintramip) en Arequipa, Claudia Mostajo Díaz, comentó que varias pruebas de ADN deben ser trasladadas a Lima por las paupérrimas instalaciones en Arequipa. Además, el proyecto permitiría atender las pericias de otras regiones del sur (como Cusco, Puno, etc.).
APORTE. Hereña Espinoza acotó que el Banco Interamericano de Desarrollo aportó cerca de 10 millones de soles para este proyecto hace 2 años aproximadamente. No obstante, el Ejecutivo no utiliza adecuadamente dichos montos.