El presidente del Frente de Defensa de La Unión, Víctor Rosas Hinojosa, denunció que más de 13 mil pobladores de la provincia se ven afectados ante la inoperancia del hospital de Cotahuasi y la falta de logística del temporal centro de salud provisional que tiene el mismo nombre. Indicó que decenas de personas tienen que viajar hasta Aplao (Castilla) para recibir atención de calidad.
El dirigente tuvo ayer participación en la sesión ordinaria del Consejo Regional de Arequipa (CRA) donde aprovechó en solicitar la creación de una comisión investigadora de intervenir las obras trabadas y suspendidas del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), situadas en La Unión.
“Tenemos la carretera Chuquibamba-Cotahuasi abandonada, nuestros pacientes se tienen que morir rumbo al hospital de Aplao porque en Cotahuasi sigue nuestro elefante blanco. El túnel de Pampamarca y la carretera de Tomepampa también abandonadas”, sostuvo.
PROTESTA. Ante este desinterés de las autoridades del GRA, cientos de personas realizaron un paro preventivo en La Unión exigiendo ejecución de obras en beneficios de la población. Rosas Hinojosa no descartó radicalizar la medida debido a que los compromisos asumidos en junio por Rohel Sánchez no fueron cumplidos en sus plazos. Indicó que el expediente de saldos de obra para el hospital de Cotahuasi debió terminarse en agosto, pero a la fecha continúa.