La gerenta del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (Iren Sur), Ziliany Sánchez Rodríguez, expondrá al Gobierno Regional de Arequipa la necesidad de declarar en emergencia su institución por no poseer las condiciones idóneas para atender a los más de 4 mil pacientes oncológicos de Arequipa y otras ciudades que buscan un servicio de salud especializado.
Existe un déficit presupuestal para contratar personal especializado, para la adquisición de medicamentos y para la renovación de la infraestructura, resalta la funcionaria.
“Humanamente estamos haciendo todo lo posible para atender a nuestros pacientes. Si Dios no estuviera con nosotros, no podríamos atenderlos. Nuestra infraestructura es limitada”, sostiene Sánchez.
Al respecto del pedido de declaratoria de emergencia del establecimiento oncológico, el gerente regional de Salud de Arequipa, Walter Oporto Perez, sustenta que el trabajo para fortalecer la capacidad resolutivo de hospitales y entidades de salud no cesará y continuará.
“La Unidad de Cuidados Intensivos del IREN Sur está en ‘casco rojo’. Falta culminar las obras”, dijo el principal funcionario de salud en Arequipa en conversación con Diario Viral.
¿CASCOS ROJOS? Las paredes y los techos solo tienen material noble y falta estucar y acondicionar cada ambiente.
Cabe mencionar que en Perú, existen cuatro institutos especializados en cáncer: el INEN, en Lima; el IREN) Sur en Arequipa; el IREN Norte y el IREN Centro. Lo preocupante, es que de los cuatro centros especializados oncológicos el único que funciona al 100% es el de la capital.