Más de 50 % de pacientes oncológicos acuden al Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (Iren Sur) con su enfermedad muy avanzada. La gerente de la institución, Ziliany Sánchez Rodríguez, reveló que los pacientes llegan en el estadío tres y cuatro del cáncer. De ellos, solo pocos llegan a curarse y reciben una calidad de vida.
El nosocomio al mes recibe 4000 pacientes, de los cuales el 60 % tiene un cáncer avanzado y el 15 % son nuevos pacientes, siendo una cifra alarmante. La especialista agregó que las enfermedades oncológicas como el cáncer al cuello uterino, mama, gástrico, vesícula y a la piel, se dan en jóvenes a partir de los 30 años.
En la actualidad, en el Iren Sur al día se atiende a 400 pacientes pediátricos. Además otros 30 se encuentran internados.
Sánchez Rodríguez recomendó a la población de Arequipa no automedicarse. Ante cualquier síntoma, pidió hacerse un chequeo médico.
CAMA UCI PEDIÁTRICA. Solo hay dos camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en el Instituto Regional de las Enfermedades Neoplásica del Sur (Iren Sur). Sin embargo, con apoyo de las autoridades se pudo adecuar cuatro camas de UCI temporales que serán para niños y adultos.
Tras las solicitudes de las camas pediátricas por los padres de familia, la especialista indicó que “nuestra pequeña infraestructura no nos permite tener esa diferenciación y ustedes se acuerdan, la diferenciación se dio gracias a la pandemia”, aclaró.
UCI. “Los pacientes que normalmente entran a Unidad de Cuidados Intensivos, son los que están entrando a sala de operaciones y tienen posibilidad de recuperación, pero a los pacientes terminales se les da un tratamiento paliativo, evitando al 100 % que no entren a una cama UCI”, aclaró la médica Ziliany Sánchez Rodríguez.
Por su lado, también la especialista señaló que las camas UCI están contempladas en la nueva torre que está con trabajos paralizados. Por ahora, las camas temporales ayudarán en la atención de los pacientes oncológicos.
Nuevo módulo pediátrico. En el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (Iren Sur), en estos días se entregará un modulo de pediatria que comprende el aula, sala de espera y consultorio para niños y niñas oncologicos.
El 10 de diciembre inició la adecuación, “nosotros lo teníamos contemplado en un aula, pero el gerente del Gobierno Regional de Arequipa aceleró la instalación” acotó Sanchez.