Mientras el gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, festejaba el aniversario del gobierno regional, personal policial de la Dirección Contra la Corrupción de Arequipa (Dircocor) intervino las oficinas del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), tras las revelaciones de los chats en Diario Viral; en los cuales la esposa de Sánchez ordenaba la contratación de sus allegados en el GRA.
La intervención se realizó en horas de la mañana y están involucrados Luz Marina Zeballos, esposa del gobernador, y otros funcionarios de confianza que también estarían exigiendo la contratación de personas que apoyaron en la campaña política de Sánchez.
Zeballos operaba mediante recomendaciones y envíos de CV por WhatsApp. En una de las fotos de los chats se comunica con funcionarios de confianza del GRA, pidiendo se contrate a Fernando Muñoz, a quien lo denominó como un compañero que la apoyó en la campaña política.
“Conversé con él (F. Muñoz), puede ser para el área de adquisiciones, te mando su nombre”, se entiende en la conversación. En el mismo diálogo, más abajo se lee otra recomendación: “Su nombre es Steven Ortiz la Torre, pídele su CV” (figura 2). Del mismo modo, le pide a otro gerente (fuente reservada), para la contratación de dos personas.
PERSONAL LA OBEDECE. La primera dama de Arequipa no trabajaría sola, ya que un grupo de funcionarios y personas ajenas a la entidad, la acompañarían en sus decisiones. Se trata de Franco Navarro (despedido), Carlos Tejada (consultor FAG), Carlos Paco (trabajador de RR. HH.), Steven La Torre (Logística y mencionado en los chats) y Luis Ramos (desconocido).
Asimismo, trascendió que estas personas serían las que vienen siendo investigadas por la Fiscalía Anticorrupción por posibles direccionamientos.