Escribe: María Coaguila Torres
Más de 9 años tuvieron que pasar para que el Poder Judicial inicie el juicio oral contra la ex gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio Delgado, quien en el año 2015 fue denunciada por la presunta comisión del delito de colusión agravada por el caso de adquisición de 5 mil kits escolares para niños en pobreza de provincias. En dicho proceso judicial también está involucrada Maribel Delgado, madre de la exautoridad.
Dichos kits fueron donados por la organización evangélica Samaritan’s Purse, pero según la denuncia de 2015, se hizo pasar dicho donativo como compras del gobierno regional, para ello los funcionarios de la exautoridad generaron documentos para hacer creer que hicieron una compra a la empresa Contrista, Servicios y Comercio en General.
JUICIO ORAL. La titular del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria para casos de Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, Janet Lastra Ramírez, dictó auto de enjuiciamiento, es una resolución judicial que da inicio formal a la fase de juicio oral en el procedimiento contra la exgobernadora.
Asimismo, fue informado por la corte que el Ministerio Público solicitó una pena de 11 años y 7 meses para Yamila Osorio Delgado. La jueza declaró saneada la acusación fiscal, que también imputa el mismo delito a Maribel Delgado Pacheco de Osorio, madre de la ex autoridad regional, en calidad de autora y a Víctor Flores Salas como cómplice.
Además, Maribel Delgado Pacheco de Osorio y Marcelo Bermejo Velásquez serán enjuiciados por el delito de encubrimiento personal. En el caso de Maribel Delgado, la pena solicitada por la comisión de los dos delitos es de 14 años y 7 meses. Para el exasesor prófugo de la justicia Marcelo Bermejo, la pena solicitada es de 3 años de prisión.
REPARACIÓN CIVIL. La reparación civil solicitada por el procurador público asciende a 80 mil soles por el delito de colusión agravada y 6 mil soles por el delito de encubrimiento personal.
Los imputados deberán defenderse de la acusación fiscal, que sostiene que, en 2015, el Gobierno Regional de Arequipa destinó 39 mil soles para la compra de insumos para kits escolares que serían distribuidos en zonas rurales de la región.