Después de tres años por fin se culminó la obra de intercambio vial Bicentenario y se iniciaron las investigaciones para identificar a los responsables de la mala elaboración del expediente técnico de este proyecto que beneficia a más de 600 mil pobladores de los distritos del Cercado, Paucarpata, Mariano Melgar y José Luis Bustamante y Rivero.
El alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera Chávez, detalló que el retraso de la obra del Bicentenario se atribuye al expediente mal elaborado, el cual fue aprobado en el 2017 durante la gestión del exalcalde Alfredo Zegarra Tejada y modificado a través de los años debido a múltiples fallas y deficiencias.
Rivera Chávez señaló que en el documento inicial no se consideró el asfalto en caliente en el puente tres de la avenida Jesús, la conexión L3 y L3A de conducción de agua potable, la vía de la calle París, demoliciones de veredas, entre otras observaciones que tuvieron que ser levantadas.
“Este proyecto nace como idea y pasa como un perfil en agosto del 2017. Esto generó que la obra termine funcionando en siete años”. Cuando se preguntó a la autoridad edil sobre la responsabilidad de alguna gestión, respondió: “Nosotros no echamos la culpa a alguien, simplemente la Contraloría, tras su debida investigación, indicará quién es la persona responsable con la ejecución, elaboración de la obra”.
Por su parte, el gerente de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Jim Cornejo Cáceres, aseguró que se están iniciando procesos administrativos, civiles y penales debido a las numerosas modificaciones presupuestales que surgieron a causa de la elaboración de un deficiente expediente técnico, lo cual generó hasta 13 adendas y ampliaciones de plazos no previstos originalmente.
Cornejo Cáceres indicó que para que se culminen los trabajos en las fechas de entrega de la obra, se debió ejecutar un buen expediente técnico y estudio de suelos, ya que si esto se habría acordado desde el inicio, la obra no hubiera concluido con el presupuesto de 80 millones de soles, 22.29 % mayor al monto inicial a 59.5 millones de soles.
Pese a que hace una semana se habilitó el paso vehicular y peatonal en el puente de la avenida Jesús, que comprende la parte media del intercambio vial Bicentenario, aún se sigue registrando tráfico en la zona durante las horas punta del día. Al respecto, Cornejo Cáceres se pronunció y señaló que el proyecto vial descongestiona en 30 % el tránsito en la zona.
AVENIDA JESÚS. La fecha de entrega de la obra de avenida Jesús no llegaría a cumplirse para el 12 de junio como estaba previsto debido, a que en el expediente no se contempló el sistema pluvial, además se encontraron muros y losas de concreto al momento de realizar las excavaciones, así lo expresó Cornejo Cáceres.
Cabe destacar que esta obra estaba contemplada que culmine en febrero del 2023, pero debido a inconvenientes esto nunca se cumplió y creció el presupuesto de 9 millones a 17 millones de soles.