La jefa de la Oficina Regional del Indecopi Arequipa, Lucía Cornejo Gutiérrez-Ballón, indicó que a la fecha registraron cerca de 37 quejas de padres de familia quienes denuncias cobros irregulares para el condicionamiento de la matrícula en colegios particulares. A esto se suma la falta de información para las condiciones del servicio educativo.
Explicó que las instituciones educativas particulares solo deben cobrar la matrícula, pensión y la cuota de ingreso. No obstante, algunos privados obligan al padre de familia a pagar otros conceptos no regulados, caso contrario prohíben la inscripción del estudiante.
“Hacen cobros con diferentes nombres como el pago por gastos administrativos, uso de material educativo, uso de instrumentos musicales, seguridad vial, entre otros. La mayoría de quejas se orientan a estos conceptos que no están regulados”, manifestó.
Cornejo Gutiérrez-Ballón informó que las sanciones contra los centros educativos privados van desde la amonestación hasta las 450 UIT (S/2 407 000). También sostuvo que los reclamos se orientan a direccionamientos en la compra de útiles escolares a establecimientos o marcas específicas.
RECLAMOS. La titular de Indecopi Arequipa reveló que durante la campaña de matrículas escolares del 2024, se registró 46 denuncias contra centros educativos por la no difusión con anticipación de las condiciones de su servicio. Las multas oscilaron entre las 2 a 5 UIT.
“Tienes que solicitar tu libro de reclamaciones, nadie te puede condicionar, si deseas puedes usar libros o textos de segundo uso, aprobados por el comité de aula y Apafa. Los útiles no es obligatorio que los lleves todos desde el inicio de las clases”, agregó.