Arequipa. Han pasado 62 años desde que el hospital regional Honorio Delgado Espinoza atiende a la población arequipeña. A lo largo de este tiempo, varios de sus equipos fueron renovados, pero no en su totalidad.
La carencia de los instrumentos genera que la atención en el nosocomio no sea la más adecuada para la población asistente. Hablamos de arequipeños y personas de otras regiones como Puno, Cusco, Moquegua, entre otras.
El presidente de la Federación Médica de Arequipa, Octavio Chirinos, remarcó que se necesita, con urgencia, el cambio de las autoclaves, instrumento necesario para realizar las intervenciones quirúrgicas, ecógrafos, resonadores, ecógrafos, entre otros.
“No tenemos los equipos necesarios. Estamos por terminar el año, y no hubo mejora en ninguna de las especialidades. El hospital está en coma y las autoridades han demostrado ser personas incapaces. Solo nos han llevado al caos total”, mencionó.
NECESIDAD. El médico cirujano del hospital regional aclaró que en el tercer piso se requiere con urgencia un ecógrafo. “Solo contamos con uno, cuando lo mínimo deberían ser dos o tres”, dijo.
La adquisición de un tomógrafo también urge. Se conoce que, al año, un total de 4300 asegurados del Seguro Integral de Salud (SIS) llegan a atenderse. Cabe resaltar que el 90% de los asegurados que logran obtener una cita son pacientes del SIS y el 10% son particulares.
Hace más de 20 años, el personal de salud del hospital Honorio Delgado Espinoza trabaja con aparatos obsoletos. “Necesitamos equipos de laboratorio, los cuales deben ser implementados en los consultorios externos. Requerimos instrumentos para el laboratorio, monitores, entre otros”, explicó el secretario del cuerpo médico del hospital General, Elmer Rodríguez.
El galeno agregó que el GRA reiteradas veces, se comprometió a entregar nuevos equipos, sin embargo, estas promesas solo quedan plasmadas en palabras. “Es increíble que un hospital como este, no cuente con un resonador, aun así, estamos trabajando tratando de brindar la mejor atención”, agregó.
El congresista de la República, Edwin Martínez Talavera, también mostró su malestar ante la deficiencia de los hospitales. “No tienen un equipo moderno y adecuado para atender a la población (…) el gobierno no supo cómo actuar frente a estas necesidades”, resaltó el parlamentario.
La situación en el centro hospitalario cada vez va empeorando debido a la poca atención brindada por las autoridades regionales. “Solo esperemos que el nuevo gobernador coloque gente que solucione los problemas por el cual atravesamos (…) Necesitamos gente que se encuentre debidamente capacitada en los cargos”, agregó el médico cirujano, Octavio Chirinos.