Nuevamente un conflicto entre postores genera que se dilate los procesos de compra y adquisición de equipos dentro del Gobierno Regional de Arequipa (GRA). En esta oportunidad los perjudicados son los más de 50 pacientes que utilizan a diario las máquinas de hemodiálisis del hospital Honorio Delgado Espinoza.
La vicegobernadora de Arequipa, Ana María Gutiérrez, indicó que el próximo 12 de agosto llegaría un pronunciamiento del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) referido a una problemática detectada por un proveedor en la convocatoria de 15 nuevos equipos.
“Hemos realizado el mantenimiento de 16 máquinas que se completarían en el transcurso de los días, hoy (ayer) se entregaron 8 que deben utilizarse para cerca de 40 personas. Hubo un inconveniente con un postor y esperamos que el OSCE se pronuncie”, señaló.
MÁQUINA. El gerente de salud de Arequipa, Abraham Rodríguez, manifestó que instalaron seis equipos de hemodiálisis reparados para unidad de Hemodiálisis del hospital Honorio Delgado Espinoza.
Rodríguez, indicó que continúan con la preocupación de adquirir más equipos de hemodiálisis, los seis reparados acompañaría a los 10 equipos que están en funcionamiento, señalando que son 16 equipos de hemodiálisis que funcionan en dicha unidad. “Aún tenemos pendiente de entregar ocho equipos de hemodiálisis del hospital Honorio Delgado”, refirió el gerente para la adquisición de más equipos.
Rodríguez explicó que según el jefe de Nefrología el hospital Honorio Delgado Espinoza bridan el servicio de hemodiálisis a 140 pacientes qie reciben atención médica en la unidad.
“Hacemos un llamado a las personas diabéticas e hipertensas acudir a los centro de salud para descartar, al estadio de hemodiálisis mediante un examen de orina y hematológico en los centros de salud”, recomendó Rodríguez.
Agregó que en dos meses se dará la adquisición de máquinas nuevas para el hospital.
DEMANDA. Luego que una paciente renal presentará una demanda de habeas corpus contra el hospital Honorio Delgado Espinoza considerando que las máquinas son una amenaza para la salud por la inoperatividad de estas mismas.
La demanda fue contra el gobernador Rohel Sanchéz y por criterio del juez, al director del nosocomio Carlos Medina.
La doctora Karina Apaza verificó el funcionamiento de las máquinas en actividad, tomó conocimiento de las inoperativas y están en desuso almacenadas el en hospital general.
Por su lado, la jueza otorgó un plazo de cinco días naturales para que los funcionarios emplazados cumplan con presentar los documentos solicitados para emitir un pronunciamiento.
Cabe recordar que las demandas de habeas corpus ante la vulneración de derechos fundamentales puedan presentarse de manera verbal o en forma escrita durante 24 horas del día y los 7 días.