Cercado

Gremios exigen gas natural para la región sur

El secretario general de la FDTA, Elmer Arenas Pérez, busca la unión de gremios y apoyará este 3 de abril protesta para pedir ejecución del gasoducto del sur

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Dirigentes del sur del país, se reunieron en Arequipa -el sábado 15 de marzo - en el II Encuentro de la Macro Región Sur con la finalidad de exigir la ejecución del gasoducto del sur que esperan miles de peruanos de esta parte del país que se haga realidad. Se llegó al acuerdo que los gremios respaldarán las protestas de Cusco para el 3 de abril.

La información la dio a conocer el secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA), Elmer Arenas Pérez. Explicó que hubo consenso de  directivos de Apurímac, Cusco, Puno, Tacna, Moquegua y representantes locales en la sede de la FDTA de la calle Santa Catalina.

“Apoyaremos este 3 de abril con nuestro respaldo ya que se levantan nuestros compañeros de La Convención Cusco exigiendo el gasoducto del sur. Esperamos que ese día les den soluciones o haremos marchas”, detalló.

Se conoce que la explotación del gas de Camisea, en el departamento del Cusco, se inició en en agosto de 2004, se constituye como una de las más importantes de América y se encuentra enclavada en el mismo corazón de esta región, el bajo Urubamba, siendo el principal productor del gas licuado del petróleo en el país.
Elmer Arenas aseguró que el Gobierno invirtió más de 2 mil millones de soles en la instalación de tuberías para transportar el gas al sur del país, pero lamentablemente esta obra se encuentra paralizada y abandonada, no siendo atendida ni considerada por el gobierno de turno.

“Es necesario que se instalen las tuberías para la conducción del gas a los distintos departamentos de la macro región sur y se haga realidad el gasoducto sur andino, lo que permitirá rebajar los costos que en la actualidad pagan los miles de hogares con la compra de balones, así como en el sector industrial y empresarial de esta parte del país”, indicó Elmer Arenas.

Durante la entrevista con Diario Viral, el secretario general de la FDTA, explicó que en Arequipa ya existen tres plantas que llevan gas a un mínimo sector de la población y que están ubicadas en los distritos de Socabaya, Cerro Colorado y La Joya, servicio que es totalmente insuficiente y que no cubre la demanda existente en Arequipa.

“Es necesario e impostergable masificar el consumo del gas a los hogares, comercios, industrias y evitar que empresas como Gloria, estén obligadas a irse a Lima ante la falta de una planta procesadora en cada una de las regiones del sur del país. El balón de gas que se usa en miles de hogares a nivel nacional es gas licuado de petróleo GLP y el 25 % es importado lo que encarece mucho más el producto, debido a que la producción de la Planta de Camisea en Pisco no es suficiente para el consumo de la población y la industria”, aseguró Elmer Arenas.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados