Durante este 2023, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) emitió cerca de 24 mil órdenes de compra y servicios menores a las 8 UIT (S/39 600). Es decir, diversas empresas, usuarios, personas naturales y negocios se beneficiaron con estos requerimientos que no necesitan de un proceso de selección y se aprueban por visto bueno de cotizadores, bajo la popular frase de “a dedo”; cifras fueron confirmadas por el jefe de la Oficina de Logística y Patrimonio, José Zeballos Banda.
El funcionario sostuvo que son cerca de 14 mil procesos de compra que se realizaron y otros 10 mil serían para la contratación de locadores de servicio a fin de un pedido específico. La suma de todos estos pedidos asciende los S/26 millones. Alegó que ahora se implementó una casilla electrónica para seleccionar a potenciales proveedores.
“En este caso las personas o empresas que quieren contratar con el GRA, ya sean naturales o jurídicas, tienen que estar en la casilla digital. No tengo la cifra de cuánto se invirtió en órdenes de compra y servicios, pero manejamos un aproximado, referido a los S/1000 millones de presupuesto que se tiene”, alegó.
ELEVADO PERSONAL. Zeballos sostuvo que entre operadores logísticos, especialistas en procedimientos de selección y apoyo en general, se cuenta con cerca de 90 trabajadores. Alegó que estas personas fueron las que encontró cuando tomó el cargo en noviembre del 2023 y quienes también serían responsables de la caída de entre 10 a 15 procesos de selección.
Indicó que ya no trabaja David Sucapuca, quien presidió la comisión de compra de los 25 patrulleros. Descartó un despido, ya que sería por finalizar su contrato.
“No voy a traer mi gente, siempre hay tema de cese del personal especializado. No recuerdo cesados en mi área. Sucapuca no quiso continuar”, señaló.