En Arequipa son más de 50 las estaciones de servicio que ofrecen a la venta el GLP vehicular, no obstante el 80 % de las misma ya se habría desabastecido del carburante, el cual afecta a más de 40 mil taxistas de la región. Así lo informó el secretario técnico del Gremio de Taxistas, Ángel Corrales.
Según el dirigente, muchos servicentros ya optaron por esconder el insumo debido a su corto almacenamiento. Otra problemática es la suba del precio del mismo, el cual oscila en los S/ 8.50.
“Sin el combustible nuestro carro está parado, no podemos trabajar y las pérdidas son superiores a los 100 soles por persona, quienes tienen familia que alimentar. Pedimos que el Gobierno dé solución al conflicto de manera urgente”, manifestó.
Según empresarios griferos locales, este carburante tiene un proceso de recarga interdiario, a diferencia de los combustibles líquidos que llegan de semana en semana. Se sabe que hasta el último miércoles el conocido grifo Chaskigas situado en la primera cuadra de la calle La Paz atendió en la venta del GLP, no obstante desde ayer ya se suspendió las ventas.
FINANCIARÁN CONVERSIONES. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) proyectó para el presente año financiar más de 50,000 conversiones vehiculares a gas natural, hasta por un monto de 4,000 soles por unidad y para ello destinará un presupuesto de 400 millones de soles.
De esta manera ratificó su compromiso con la masificación de gas natural para uso vehicular a través del programa Ahorro GNV del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) a favor de autos particulares y taxis.
Asimismo, indicó que se encuentra terminando de alistar el procedimiento para ejecutar el presupuesto de 200 millones de soles a fin de financiar conversiones de vehículos de GLP a Gas Natural Vehicular (GNV), el cual fue asignado al Minem a través del Decreto de Urgencia n.° 109-2021.
Este bono permitirá la entrega de un descuento de 2 mil soles sobre el costo del servicio de conversión vehicular.