Mil módulos de vivienda son construidos para el mismo número de familias de escasos recursos que tendrán la oportunidad de construir un módulo de vivienda familiar. Para verificar la adecuada edificación, el gerente regional de Vivienda, Jacinto Rosas Fernández, realizó la visita técnica a las obras.
“Se realizó un monitoreo inopinado con la finalidad de asegurar la construcción idónea de los módulos de vivienda de interés social, que se realizan en nuestra región bajo la modalidad de construcción en sitio propio, financiadas con fondos del canon minero”, puntualizó.
Estas visitas permiten verificar que las entidades técnicas, responsables de las construcciones, observen las condiciones mínimas establecidas en el reglamento nacional de edificaciones y las resoluciones ministeriales 550-2023 y 120-2020-Vivienda, que aprueban el reglamento operativo para el otorgamiento del bono familiar habitacional.
Es preciso recordar que el Gobierno Regional de Arequipa, mediante convenio transfirió al fondo de construcción más de 29 millones 700 mil soles.
Dichas acciones se realizan en coordinación con la Dirección General de Programas y Proyectos de Vivienda y Urbanismo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, contando con la presencia de la Ing. Dany Ruiz Nuevo, representante del Ministerio, con quien se visitó módulos ubicados en la provincia de Arequipa y Camaná.
El 15 de diciembre se lanzó la primera convocatoria del bono canon para beneficiar a 1000 familias de Arequipa con viviendas de interés social. Después de 20 años una entidad gubernamental realiza este tipo de programa de vivienda, pues solo las invasiones generaban casas para algunos ciudadanos.