Cercado

Fiscalía cita a Telefónica y Entel para exigirles que retiren sus cables en desuso

Las operadoras de telecomunicaciones se reunirán con autoridades del sector para presentar un informe detallando los cables que tienen en el Cercado

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

 

Escribe: Noelia Zelada Yauri

El subgerente de Gestión de Riesgos de Desastres de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Diego Ayca Tapia, indicó a la prensa que se programó una reunión para la próxima semana con todas las operadoras de telecomunicaciones para que retiren sus cables en desuso o en mal estado de las vías públicas de la Ciudad Blanca, tal como lo establece el Decreto Supremo n.º 007-2024-MTC. 

En esta oportunidad la Fiscalía convocará a Telefónica y Entel, quienes no asistieron a un encuentro realizado hace dos semanas. 

“La siguiente semana buscaremos una reunión y la subsiguiente esperamos efectuar el operativo para retirar todos los cables en conjunto con la venia de las operadoras y así dar cumplimiento al decreto supremo (...) Porque si ahorita cortamos podemos caer en denuncias por cortar cables de una entidad privada”, expresó.

TELEFÓNICA Y ENTEL. Hace dos semanas el subgerente Ayca Tapia se reunió con  la Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), institución encargada de sancionar a las operadoras que no hayan retirado sus cables en mal estado de la vía pública antes de septiembre, SEAL, Osinergmin, Claro y Bitel. En esa reunión se acordó que la Fiscalía convocaría a Telefónica y Entel, quienes no asistieron al encuentro. 

En el próximo encuentro, las operadoras de telecomunicaciones, deberán presentar un informe con todos los cables que tienen en el Cercado. Sin esa información no se puede realizar un operativo de corte del cableado en desuso. Además que las empresas podrían denunciar por intervenir sus cables sin avisarles.

“Con esa información que traerán las operadoras vamos a hacer un operativo de corte 
(de cableado) para que después no haya ningún tipo de denuncias y no se quejen de que estamos interviniendo sus cables sin previo aviso”, comentó. 

ZONAS CRÍTICAS. Existen ocho puntos críticos en el Cercado. Esas zonas tienen cables colgando que pueden entrar en contacto con cables de media y baja tensión de la Sociedad Eléctrica del Sur Oeste (SEAL), generar un contacto eléctrico y producir una descarga eléctrica: 

  • Calle Jerusalén
  • Calle Melgar
  • Calle Rivero. 
  • Calle San José
  • Calle Santa Martha 
  • Avenida Salaverry 
  • Pueblo de Tingo María
  • Urbanización Vallecito
author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados