Fueron 138 fiscales quienes participaron activamente del mega operativo de control de identidad y en prevención del delito de trata de personas realizado anoche en Arequipa, en el marco de la estrategia Fiscales por un Perú Seguro, en el que se intervinieron zonas de alta incidencia delictiva para prevenir delitos contra el patrimonio y contra la dignidad.
Esta acción fiscal se desarrolló de forma simultánea en los distritos del Cercado, José Luis Bustamante y Rivero, Cayma, Yanahuara, Paucarpata, Cerro Colorado, Mariano Melgar, Miraflores, Socabaya, Uchumayo, labor que fue supervisada por el fiscal superior Ciro Alejo Manzano, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa.
Se realizó control de identidad, control vehicular, constatación de condiciones de funcionamiento de 15 locales nocturnos, tales como bares, hoteles, cantinas, entre otros, en 9 sectores estratégicos de la ciudad, logrando intervenir a 3743 personas y 477 vehículos.
En el operativo, se detuvo a dos personas que presentaban requisitoria vigente, uno por omisión a la asistencia familiar en la avenida Dolores y otro por el delito de hurto agravado en un hospedaje de la avenida Los Incas, informó la fiscal provincial Cecilia Ampuero Riega, de la Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito a cargo del megaoperativo en Arequipa.
El megaoperativo contó con el apoyo de personal policial y se desarrolló de manera simultánea en los distritos fiscales de Trujillo, Arequipa y El Santa, con la participación de 354 fiscales de diversos subsistemas.
El Ministerio Público reafirma su compromiso en la lucha frontal contra la delincuencia y el crimen organizado.