Los bloqueos de carreteras perjudican a los conductores a nivel provincial. El presidente de la Cámara de Empresas de Taxis de Arequipa (Cetara), Adolfo Paco Medina, señaló que 15 mil taxistas son perjudicados por la falta de gas licuado de petróleo (GLP) porque es el combustible que utilizan en su labor diaria. Dicha cifra representa a un promedio del 37.5 % de choferes en la ciudad.
El bloqueo en el puente Ocoña -originado por las manifestaciones de los mineros informales que exigen la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo)- ocasionó la carencia del GLP. En consecuencia, el precio de este combustible aumentó en el mercado. El galón actualmente está valorizado entre 9 y 10 soles; pese a que hace unos días costaba alrededor de 6 a 7 soles.
Cabe señalar que, de los 100 grifos que tienen GLP, actualmente el 30 % no cuenta con dicho combustible. Dicha situación origina también largas filas en algunas estaciones de servicio.
Dicha situación perjudica únicamente la economía de los conductores que utilizan GLP. El dirigente explicó que el incremento de la tarifa no sería una estrategia adecuada por la gran cantidad de unidades que prestan dicho servicio en la ciudad. Además, resaltó que el incremento de los taxistas por aplicativo -que no están regulados completamente- también los perjudica por la competencia desleal que puede cometerse.
Adolfo Paco opinó que la única solución para estos conductores sería la reconversión a gasolina.