Las consecuencias de ser atendidos por profesionales de salud no capacitados pueden ser mortales. En Arequipa el decano regional del Colegio de Tecnólogos, Víctor Paúl Anchate Arias, refirió que son 16 casos de personas sin licencia que atendían en clínicas privadas, usurpando las especialidades de laboratorio clínico, anatomía patología, terapia física rehabilitación, radiología, terapia de lenguaje, terapia ocupacional y optometría. Según el decano, en la región son 740 tecnólogos acreditados por el colegio.
MÁLA PRÁCTICA. Además, tras la inspección, el decano relató que hallaron a un extranjero realizando tomografías a personas que fueron dignósticadas con cáncer, sin ningun estudio universitario que acredite su preparación en la rama de la salud. El representante de los Colegios Tecnólogos indicó que ello generaría agrabar el tratamiento de pacientes oncológicos, ocasionando metastasis.
Muchos de las clínicas ubicadas al frente de hospital Goyeneche y Honorio Delgado que atienden a vista y paciencia de las autoridades sin ser fiscalizadas con personal sin estudios universitarios, solo técnica y hasta con licencias fraudolentas, exhortó el decano al Municipio Provincial de Arequipa, Sunafil y Fiscalía de la Prevención de Delito que sancione a los falsos profesionales de salud.
RECONOCER. Por ello, el decano recomendó primero identificar al profesional técnologo con el número de su colegiatura y buscar en la web del decanato: https://ctmperu.org.pe/