Escribe: Alexis Choque
La comisión de Transporte que lo integran tres regidores de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) alista un proyecto de ordenanza para reabrir el padrón del servicio de taxis de Arequipa (Setare) y formalizar 2000 más.
El presidente de esta comisión José Suárez, indicó que el proyecto ya tiene una respuesta favorable de la Gerencia de Transporte Urbano y Circulación Vial y de Asesoría Legal de la MPA.
El concejal espera que la propuesta esté en la agenda de la primera sesión ordinaria del 2024 para que pueda ser debatida.
Suárez sustentó que esta propuesta surgió a solicitud de la Defensoría del Pueblo, cuyos representantes mostraron su preocupación por el incremento de robos en falsos taxis.
“Fue un pedido que nos alcanzó la Defensoría del Pueblo, sugiriendo la necesidad de formalizar más taxis a raíz del incremento de la delincuencia. Hay muchos vehículos que inclusive están identificados con empresas, pero no tienen Setare”, indicó Suárez. Después de ser aprobado, se deberá establecer un cronograma de 45 días para que los conductores se inscriban. El costo para acceder al Setare podría ser de S/ 100.
CARACTERÍSTICAS. El concejal precisó que se formalizarán más unidades que cumplan con las disposiciones del Ministerio de Transportes. Es decir, que las unidades tengan como mínimo 1.250 centímetros cúbicos de cilindrada y 1000 kilos de peso. Se estima que en la ciudad circulan alrededor de 2500 a 2700 taxis informales. La Policía compartió la estadística de que la delincuencia en falsos taxis había disminuido.