La delincuencia juvenil se incrementó en los distritos de Socabaya, Characato, Paucarpata y otros del Cono Sur.
La directora del Servicio de Orientación al Adolescente del Programa Nacional de Centros Juveniles, Elizabeth Salinas Valdivia, indicó que el año pasado se contaba con 27 adolescentes (14 a 17 años) con medidas socioeducativas no privativas de la libertad, impuestas por un juzgado, pero este año la cifra aumentó a 40. Esto representa el incremento del 50 %.
“Ellos cuentan con una libertad asistida, restringida, prestación de servicios a la comunidad y amonestaciones. La mayoría de incidencias son hurtos, robos, violencia familiar, lesiones contra el cuerpo, la vida y la salud, actos contra el pudor y violación sexual”, detalló.
Los adolescentes, en un promedio de 6 meses a 1 año, siguen terapias psicológicas para restructurar sus conducta, reconocer el daño causado a las víctimas y puedan reinsertarse a la sociedad. Las medidas socieducativas también incluyen el trabajo comunitario.
En Arequipa cuentan con dos sedes del Servicio de Orientación al Adolescente (SOA), una en Cerro Colorado y otra en Paucarpata. Este último también atiende incidencias delictivas de Moquegua y Tacna, que carecen del SOA.