Las lluvias y las deficiencias de cada año. Los buses del Sistema Integrado de Transporte (SIT) comienzan a sufrir los estragos de la aparición de agujeros en las vías porque afecta el funcionamiento de las cústeres.
A raíz de las precipitaciones, las avenidas lucen con orificios que son difíciles de sobrepasar; los cuales son originados por las precipitaciones. Pues, el gerente de la empresa Cotum, Yorgos Guitton Gallegos, contó que -a su parecer- un 40 % de los huecos en las vías ocurren durante esta temporada y se afectan llantas y motores (ver cuadro 1).
LLANTAS. Guitton Gallegos señaló que esta situación ocurre todos los años. También acotó que -a simple vista- el repuesto que más requieren son llantas; ya que, estas deben pasar por sectores con agujeros o con residuos que podrían desinflar las ruedas (piedras, clavos, etc.).
La opinión fue compartida por el representante de Unión Grau, Alan Mesa; quien también refirió que dichos repuestos suelen valorarse entre 500 a 600 soles.
El gerente de AQP Masivo, Marat Santos Huamán, comentó que dicho repuesto -si bien, es uno de los más afectados- debe ser parchado para evitar un gasto excesivo.
MOTOR. Santos Huamán aclaró que lo peor que le puede ocurrir a un transportista en esta temporada es tener problemas en el motor.
El representante afirmó que esto se debe al mal sistema de desagüe en varios puntos de la ciudad; ya que, los vehículos permanecen en estas zonas y -como el agua varias veces se encuentra a una altura elevada- este artefacto recibe parte de ese líquido que afecta su funcionamiento.
Marat Santos aclaró que las reparaciones son algunas de las más costosas; dado que, es necesario pagar un promedio de 5000 soles. En varios casos, es necesario -incluso- cambiar el motor.
INCREMENTO DEL PASAJE. Si bien, la temporada de lluvias causa la necesidad de reparar los vehículos con más frecuencia, los tres empresarios concordaron en que esto no es motivo suficiente para incrementar la tarifa del pasaje. Pues, recordaron que existe una fórmula matemática que debe ser tomada en cuenta para averiguar dicho costo en el que se observan distintos factores (ver cuadro 2).
Yorgos Guitton indicó que no sería lo adecuado aumentar la tarifa del pasaje únicamente durante una temporada del año. Razón por la cual, remarcó que esta debería aumentar en base a las gestiones que se realicen con la Gerencia de Transporte Urbano y Circulación Vial de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA).
CUADRO 1
Principales situaciones que perjudican a los vehículos del SIT
Los agujeros en vías destrozan las llantas.
Los sedimentos por inundación de vías desinflan llantas.
El agua de lluvia ingresa al motor en gran cantidad y lo daña.
CUADRO 2
Factores a tomar en cuenta para el incremento del pasaje
Costo de vida.
Mantenimiento de las unidades.
Flujo de pasajeros.
Kilometraje recorrido en la ruta.