Es preocupante que cada día se suman más errores a la larga lista de presuntas irregularidades generadas por el área de Logística del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) durante sus procesos de selección y contratación con proveedores. En comunicado público, la entidad liderada por Rohel Sánchez informó que el contrato directo que se hizo con la empresa Santana Hal SAC, la cual les venderá alimentos no perecibles por un monto mayor a S/2.6 millones, estaría dentro del marco legal. No obstante, olvidaron indicar que el citado negocio evade la normativa local y funciona sin autorizaciones legales.
Diario Viral entrevistó al gerente de Administración Tributaria de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Jolwer López Zúñiga, a fin de conocer el estado formal y legal de la citada empresa que consiguió una millonaria contratación con el GRA y detalló que Santana Hal no cuenta ni registra trámite de licencia de funcionamiento y certificado de Defensa Civil.
“En los registros de licencias de la municipalidad vemos que la empresa en mención no cuenta con ambos certificados. Hemos realizado ayer dos visitas de fiscalización en el inmueble que aparece en la Sunat, pero no conseguimos respuestas, solo se encontró inquilinos. Ahora actuaremos de oficio, al no encontrar una empresa constituida ni acceso, menos la presentación de documentación formal se habla de una empresa fantasma”, indicó.
SANCIÓN. El funcionario detalló que ayer se procedió a levantar un acta de inicio de procedimiento sancionador con código de infracción 001 por “negarse al control de la municipalidad” en el domicilio situado en urb. Álvarez Thomas B-41 por un monto de sanción del 50 % de la UIT y una clausura transitoria de 15 días.
Diario Viral llegó a este predio donde se pudo corroborar la presencia de inquilinos en el lugar que desconocían de la citada Santana Hal, evidenciando la no existencia de una ferretería y empresa de alimentos formal, hecho afirmado por el consultor FAG del GRA, Carlos Zanabria a este medio de comunicación. Intentamos también comunicarnos con la gerenta general del GRA, Norma Mamani, desde hace 3 días, pero no obtuvimos respuesta para el pronunciamiento.
Además, solicitamos por Transparencia a la comuna, el estado de carné de sanidad de quien aparece como gerente general, Yhoel Pinto Herrera y el anterior gerente, Alexander Manrique, pero ambos no cuentan con el documento que les permite el manejo de alimentos, afectando así el objetivo de la contratación ante potencial perjuicios a la salud.
Investigará contrato
Hasta el lugar llegó la consejera Marleny Arminta, quien lamentó que habiendo tantas empresas formales en Arequipa se ejecute la contratación directa de un negocio que no cumple con las especificaciones técnicas municipales. Señaló que solicitará estos permisos de la MPA para iniciar una acción de fiscalización. La consejera se presentó en el lugar y también evidenció una propiedad particular, hecho que le generó sorpresa ya que espero una ferretera o distribuidora de alimentos.