Cercado

El Niño afectará al 40 % de ganaderos

Los efectos del fenómeno natural provocarían cerdos con menor peso y retrasarían la producción de carne porcina.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El fenómeno El Niño podría afectar el bolsillo de unos 800 porcicultores de la región Arequipa. La gerenta de la Asociación Peruana de Porcicultores, Ana María Trelles Ponce, indicó que podría haber pérdidas económicas de hasta un 40 % en este sector productivo si las autoridades y empresarios no previenen los embates del cambio climático. Factores como el aumento del calor, posible falta de agua y problemas en el transporte de alimentos (maíz, soya, suero de leche, etc.) por fuertes lluvias podrían desencadenar cerdos con menor peso.  “Si un animal pesa 100 kilos y cada kilo está en 10 soles, ese cerdo vale mil soles. Pero, si el porcicultor lo lleva al camal con 60 kilos solo va a recibir 600 soles”, explicó.  

La ingeniera sostuvo que el exceso de calor puede generar estrés en los animales. Esto provocaría que los cerdos dejen de beber agua, recurso fundamental para su buena alimentación. 

“Las cerdas, si dejan de tomar agua, no producen la cantidad de leche necesaria para los 15 o 18 lechones que tienen en su camada. Y si la producción salía en 5 meses, va a demorar más, y van a salir animales con menos peso, menos kilos de carne y menos abastecimiento para el público”, advirtió. 

En Arequipa, según cifras de la Asociación Peruana de Porcicultores, se consume 20 kilos de chancho al año por cada habitante. Esta tendencia convierte a Arequipa en la región que más carne de cerdo come, duplicando el consumo promedio nacional (10 kilos per cápita). 

ILEGALIDAD. Trelles Ponce advirtió que, desde fines del 2022, al menos 40 toneladas mensuales de cerdo ingresan ilegalmente procedentes de Bolivia. La carne se distribuye en Arequipa, Puno, Cusco, Moquegua y Tacna. 

“Se estacionan en las puertas de los mercados mayoristas y la comercializan en media hora, rapidísimo y más barato. Pero el precio al público no baja. Las ganancias son para los contrabandistas y algunos inescrupulosos”, cuestionó. La denuncia ya se realizó a Midagri, Senasa, Aduanas y Policía Fiscal, pero aún no hay resultados. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados